La Reserva Marina Galápagos es un área protegida creada en 1998, con una extensión equivalente a la mitad de la superficie terrestre del Ecuador ( 133.000 kilómetros cuadrados (51.000 millas cuadradas)), es una de las más grandes del mundo. Fué declarado por la UNESCO en 2001 como Patrimonio Natural de la Humanidad. La estratégica ubicación de las islas, en la confluencia de varias corrientes marinas, genera una mezcla de aguas frías y cálidas que ha permitido la llegada y el establecimiento de especies provenientes de diferentes zonas del océano Pacífico. Esto convierte a la reserva en un importante santuario de vida marina. La presencia de montes submarinos y afloramientos de nutrientes causados por la corriente submarina de Cromwell genera una increíble abundancia de plancton (pequeños animales flotantes) que sustenta aves marinas, lobos marinos y especies difíciles de observar en otras partes del mundo como ballenas, tiburones y tortugas marinas. La reserva incluye algunos sitios afamados para el buceo donde se pueden observar agrupaciones de tiburones martillo, gigantescos tiburones ballena y mantarrayas, arrecifes de coral y peces de todos los colores.